Sangre y muerte: 5 Cosas que debes saber sobre el crimen en el Vraem

Cuando creíamos que los crímenes de matanzas era ajeno a nosotros, el Perú nos hace dar cuenta de lo equivocados que estábamos con la reciente matanza de 16 personas el domingo 23 en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), específicamente en un bar de la localidad, que conmocionó al país entero….

Inconsciencia en el Cono Norte

El confinamiento nos ha afectado a todos de diferentes maneras, puede que la situación sea la misma para toda la población, pero el contexto de cada sector y cada ciudadano individuamente es totalmente diferente. Pese a que tengamos la total empatía para ponernos en el lugar de los más afectados, no podemos dejar pasar las…

Mitos y verdades sobre la vacuna del Covid-19

Es intrigante saber que, a pesar que ya pasaron meses desde que las vacunas llegaron a Perú, la mayoría de la población no quiere ni planea vacunarse, pero si averiguamos más a fondo, esto se debe a las diversas dudas y desinformación sobre los efectos o requisitos que se debe tener para nuestra respectiva inoculación….

5 mitos y verdades sobre las encuestas electorales

Los peruanos tenemos un serio problema al momento de elegir a nuestros gobernantes, es cierto, no es nuestra culpa sobre quienes se presentan, pero toda la responsabilidad recae finalmente en nosotros y como ya se vuelve un tradición, terminamos eligiendo el mal menor desde épocas de antaño. Típico de peruchos. Las encuestas electorales, que deberían…

Soy comunicador ¿Cómo puedo acercarme a mi público sin fallar en el intento?

Estos años de resiliencia pandémica se han caracterizado principalmente por la adaptación a nuestra nueva normalidad la cual estamos acostumbrándonos a duras penas. El periodismo digital se encuentra envuelto constantemente en el reto de no solo ‘’tener’’, sino ‘’mantener’’ enganchado al espectador y esto se vuelve cada vez una tarea más difícil debido a la…

Elecciones en pandemia 2021

La naturaleza improvisada de la política peruana nunca deja de sorprendernos y en un panorama pandémico como el 2021, se ha lucido al darnos los giros más insólitos. Vale recalcar que los postulantes han tenido que ingeniárselas para poder acaparar las redes sociales lo más que pudieron, creando videos, extravagantes bailes de Tik Tok, memes…

Labor del periodista en el paradigma del internet

Los paradigmas de la comunicación se han cambiado y transformado mediante el paso del tiempo, pese a ello nunca han dejado de ser importantes para su desarrollo y análisis profesional. El mismo proceso de digitalización actual ayudó y dio pase a la convergencia de diversos medios que nunca antes se habían visto juntos, ayudando así…

Convergencia y transmedia en el periodismo digital

El periodismo como se conocía antes ha ido evolucionando y adaptándose con el paso de la historia, así como el desarrollo de las comunicaciones y la tecnología, esto ha dado cabida a la invención de nuevos medios. La convergencia periodística surge cuando empezamos a notar el flujo de información y todo tipo de contenido a…

¿Y dónde está el Gobierno?

Desafíos que enfrentamos los peruanos con el levantamiento de la cuarentena. Postura: El estado debe velar por los gastos para la adaptación sanitaria de los sectores más vulnerables del Perú. Transcurrido el 30 de Junio sin ningún discurso extra del presidente Martín Vizcarra sobre la extensión del aislamiento social obligatorio, caemos en la cuenta que…

100 años en 100 días.

Congreso: Frepap presenta proyecto transparentar costos en las clínicas privadas Con la llegada del día 100 de aislamiento social obligatorio en el Perú, también el Congreso peruano tuvo que implementar leyes que se acomoden a nuestras necesidades. El congresista del partido FREPAP, Daniel Osedas propuso un proyecto de ley para que las clínicas privadas hagan…